PÁGINA ACTUALIZADA PARA EL AÑO 2022
https://www.tramitanetmexico.com
teléfono móvil:55 9191 3284
SUGERENCIA:
Usted puede ver nuestros precios de nuestros trámites en el siguiente enlace pulsando sobre el:
También le sugerimos revisar si su trámite nosotros lo realizamos en el siguiente enlace:




¿Qué es la Apostilla?
Los documentos emitidos por instituciones o autoridades de un país requieren pasar por un proceso de legalización y certificación para que su validez pueda ser reconocida en otros países.
Para facilitar este procedimiento, la comunidad internacional desarrolló la Convención de La Haya por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, adoptada en La Haya, Países Bajos, el 5 de octubre de 1961, mejor conocida como Convención de la Apostilla o Convención de la Haya.
El propósito de la Convención es simplificar el sistema de “legalizaciones en cadena” por un sólo trámite denominado “Apostilla”.
Este trámite consiste en certificar que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad en uso de sus facultades. Para conocer más sobre la apostilla, la lista de estados parte y las autoridades centrales de cada país, es conveniente visitar el sitio de la Sección Apostilla de la Conferencia de la Haya sobre Derecho Privado Internacional. (VER PAGINA)
Con dicho instrumento, los Estados parte eximen de legalización a los documentos públicos que deban ser presentados en sus territorios, exigiendo como única formalidad la fijación de la Apostilla. México es parte de la Convención desde el 14 de agosto de 1995.
MUY IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA
Verifique que su Correo Electrónico este bien escrito, es muy importante para poder recibir su cotización del trámite solicitado. Este al pendiente de su respuesta en su correo electrónico. Una vez que usted reciba su cotización confirme que la ha recibido. Aunque usted no requiera de dicho trámite, por cualquiera que sea el motivo. De esta forma ya no recibirá más notificaciones si es el caso.
Algunos datos que no son obligados, pero que sin embargo si usted "NO" los proporciona, se cobrara por realizar la búsqueda. Este es el caso del número del Juzgado, el número de Acta, el número de Libro. Entre más datos proporcione es mejor para usted.
Ahora sí, ya estamos listos. Ya que leímos y revisamos lo anterior, puede solicitar su cotización formal, llenando el siguiente formulario para el trámite de Apostilla de Acta de Nacimiento.
¡ MUCHAS GRACIAS ¡
contacto por email: